Después de un muy mal inicio de año montañero (entre compromisos y temporales varios llevaba casi dos meses sin pisar nada parecido a un monte...) por fin pudimos quitar el mono apropiadamente con una buena y bonita ruta bastante cercana a casa. Nos disponíamos a conocer los dos principales cumales de la Sierra de Caranga, La Forcá y el Cueto Mar.
RUTA: Villamexín - Llinde la Faya - Collá Aciera - Pico la Forcá - Cueto Mar - Canal de La Hoya - Collá Aciera - Llinde la Faya - Villamexín
LONGITUD: 10,1 kms
DIFICULTAD: Moderada (hay algún paso delicado)
ASISTENTES: Diego Nieto, Gerardo y Maro Nin
Como nos queda cerca y la ruta no se hará larga, quedamos a eso de las 8:30 en la nueva vinoteca Acebos, para desayunar convenientemente y partir camino del proacín y estrecho pueblo de Villamexín. He de corroborar aquí la dificultad y lo intrincado de encontrar un lugar habilitado para el aparcamiento en las calles de este pueblo. Tras dar un par de vueltas y sin rozar en ningún lugar, aparcamos y nos aupamos a la parte alta del pueblo para coger una, en ocasiones, hormigonada pista, donde comienzan los primeros desniveles.
 |
Ya les sobra ropa... |
|
Durante todo el ascenso por la pista vamos dando vista a la derecha a los objetivos del día. Esta pista nos conduce en aproximadamente unos 2 kilómetros a la Collá Aciera, la cual era la primera vez que visitaba y cuyas vistas sobre el pico Gorrión y la zona de las Ubiñas la convierten en un lugar para estar horas con un buen día.
 |
La silueta del Gorrión y la neblina |
En la Collá debemos de girar a la derecha para encaminarnos por una marcada pista que va ascendiendo en dirección a los paredones de la Forcá. A media pista nos encontramos un par de jitos que marcan el punto en el cual comenzamos a acometer el ascenso a la pequeña collada que se ve entre los dos picos.
 |
No nos queda nada...!! |
Vamos ganando altura por la pindia canal, pero parece que Peña Rueda se quiere desprender poco a poco de la niebla para vernos progresar. No será la única que nos vigila...
 |
Se va despertando... |
 |
En cuanto me vieron sacar la cámara...a volar!! |
Tras el lento ascenso, unos por mejor sitio que otros y con ataques de vértigo por cabezonería, nos aupamos a la cima del pico La Forcá. Inmejorables vistas sobre la sierra del Aramo y la Airua Naval, el valle del Trubia y Proaza. El resto aún estaba demasiado tomado por las nubes bajas, que abundaban a primeras horas.
 |
Aramo y Airua Naval |
 |
Proaza y valle de Trubia |
 |
Chocolate con vértigo |
Desde esta cima, ya podemos visualizar el índice geodésico del Cueto Mar y casi intuimos el camino a seguir para llegar hasta el mismo. A algunos, les entro el pánico escénico y dudaban de poder llevar a cabo semejante ascensión.
 |
Que pase el segundo!! |
Se confirma en el camino hacia el pico lo que intuíamos en la foto anterior. La sierra es bastante escarpada en algunos puntos y hay que ir superando pequeños resaltes rocosos por un casi imperceptible camino y tirando un poco de intuición montañera para elegir el mejor paso posible, pero sin riesgo alguno si se extrema la precaución. Al final y para salir a la cresta, alguna trepaduca sin riesgo y entretenida.
 |
Todo p'arriba... |
Una vez lograda la cresta, la cima esta a tiro de piedra. Damos un repaso a lo que hemos recorrido y comprobamos que la niebla nos va a dejar margen a sacar cámaras. Hay que aprovechar.
 |
Superado |
 |
Desde Peña Rueda a....?? |
 |
De allí venimos |
Por momentos, el día no sabe que por donde va a salir. Lo vemos algo oscuro y tras picar algo y las fotos de rigor, nos vamos en busca de la canal de la Hoya, que se intuye bastante bien entre dos contrafuertes rocosos siguiendo la misma dirección que traíamos y que se halla bastante bien jitada.
Hacia la mitad del descenso, nos topamos con un buen balcón sobre las Ubiñas, el pico Gorrión y el embalse de Valdemurio y sale un poco el sol. Se aprovecha para más instantáneas.
 |
Pareja de hecho en balcón |
 |
No hay palabras |
 |
Menuda ventana...!! |
La canal, como ya leí por algún otro sitio, no tiene nada que envidiar a alguna de Picos y en sucesivas revueltas y salvando resaltes rocosos nos va descendiendo poco a poco a la Collá Aciera, desde dónde sólo nos queda regresar a Villamexín para completar una maravillosa ruta.